·Aguas usadas :
- Aguas jabonosas : mezcla de agua con algún jabón o detergente.
- Aguas inmundas o negras: recogen heces y orinas.
· Aguas fluviales : provienen de la lluvia. Normalmente están bastante limpias. En algunas ocasiones el alcantarillado recoge por separado en distintas tuberías las aguas usadas y las fluviales.
ELEMENTOS DE SEPARACIÓN DE LA RED DE DESAGÜE
DISPOSITIVOS MÁS COMUNES DE SEPARACIÓN
|
Sifón. Dispositivo que se encuentra unido a cada elemento de la instalación y que mantiene en su interior una cierta cantidad de agua que impide que entren malos olores de las cañerías. | Bote sifónico. Está empotrado en el suelo delos cuartos húmedos y en él entra el agua de varios aparatos.Contiene agua que bloquea el hedor.Tiene una única salida hacia el desagüe. |
BAJANTE
La bajante es una tubería vertical de desagüe que traslada el agua a la red de alcantarillado. Tienen un grosor que se adecua al número de elementos que vierten en ella. No suele tener desviaciones ni curvaturas.
RED DE CUARTOS HÚMEDOS
La bajante recoge el agua de cada uno de los pisos. La conexión de los aparatos con ella se puede hacer de diversas formas :
ENLACE CON LA RED DE ALCANTARILLADO
Las distintas bajantes terminan uniéndose a la red horizontal de tuberías varias de las tuberías de la red horizontal pueden unirse por medio de arquetas. Las arquetas son pequeños depósitos que sirven para enlazar canalizaciones, se encuentran enterradas y disponen de una tapa superior que permite limpiarlas.
FORMAS DE CONECTAR CON LA BAJANTE
|
Conexión mediante bote sifónico Está empotrado en el suelo con una tapa visible y enrasada con el pavimento. En él confluyen el lavabo, la bañera y el bidé antes de llegar a la bajante | Conexión mediante sifones Algunos elementos no conectan con la bajante a través de ellos |
ENLACE CON LA RED DE ALCANTARILLADO
.jpg)
DEPURADORAS
En la red urbana de alcantarillado, el vertido de las aguas a los ríos o al mar debe hacerse con las mayores garantías necesarias. De modo que las aguas residuales terminen en alguna depuradora donde se consigue limpiarlas por una sucesión de tratamientos:
·Físicos. Separan la contaminación que flota o está suspendida en el agua.
·Biológicos.Utilizan bacterias que se encargan de eliminar la materia orgánica disuelta.
·Físico-químicos. Eliminan la presencia de virus y gérmenes del agua por rayos UV o cloración
No hay comentarios:
Publicar un comentario